sábado, 4 de enero de 2014

LA LLUVIA ÁCIDA

¿Qué es la lluvia ácida?


La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de
combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que
proviene de un incendio o el que genera un automovil, no sólo contiene partículas de color gris (fácilmente
visibles), sino que ademas poseen una gran cantidad de gases invisibles altamente perjudiciales para nuestro
medio ambiente.

Centrales eléctricas, fábricas, maquinarias y coches "queman” combustibles, por lo tanto, todos son
productores de gases contaminantes. Algunos de estos gases (en especial los óxidos de nitrógeno y el
dióxido de azufre) reaccionan al contacto con la humedad del aire y se transforman en ácido sulfúrico, ácido
nítrico y ácido clorhídrico . Estos acidos se depositan en las nubes. La lluvia que producen estas nubes, que
contienen pequeñas partículas de acido, se conoce con el nombre de "lluvia ácida".

¿Cuales son sus consecuencias?


La lluvia ácida tiene una gran cantidad de efectos nocivos en los ecosistemas y sobre los materiales. Al 
aumentar la acidez de las aguas de ríos y lagos, produce trastornos importantes en la vida acuática. Algunas 
especies de plantas y animales logran adaptarse a las nuevas condiciones para sobrevivir en la acidez del 
agua, pero otras no. 

Una mayor acidez en el agua puede causar deformaciones en los peces jóvenes y puede evitar la eclosión de las huevas. 

La lluvia ácida también aumenta la acidez de los suelos, y esto origina cambios en la composición de los 
mismos, produciéndose la lixiviación de importantes nutrientes para las plantas e infiltrando metales tóxicos, tales como el cadmio, níquel, manganeso, plomo, mercurio, que de esta forma se introducen también en las corrientes de agua. 

La vegetación sufre no sólo las consecuencias del deterioro del suelo, sino también un daño directo por 
contacto que puede llegar a ocasionar en algunos casos la muerte de la especie. 

¿Cómo podemos combatirla?


Hay que reducir las emisiones. La quema de combustibles fósiles sigue siendo una de las formas más baratas para producir electricidad, por lo tanto hay que generar nuevos desarrollos utilizando energías alternativas no contaminantes. 

Los gobiernos tienen que gastar más dinero en investigación y desarrollar proyectos que tengan el objetivo de reducir la contaminación ambiental. 

Pincha sobre la foto para ver más grande



No hay comentarios:

Publicar un comentario